AÑORANZAS DEL FRONTON O
TRINQUETE DE MATILLA DE ARZÓN.
Imagen propiedad de Antonio Morán Colinas del último trinquete de Matilla de Arzón.
Hubo un tiempo en el que el juego de la pelota
en el trinquete o frontón era el opio del pueblo. El trinquete o frontón de
Matilla era un referente fundamental en nuestros juegos y actividades
deportivas. Se jugaba a diario, siempre estaba ocupado con partidas entre
grupos o por parejas. Hoy día ya desaparecido al haber menguado igualmente la
mayoría de sus juventud con los años sesenta.
Aunque ya ha pasado
tiempo sin el, seguimos recordando las innumerables horas junto a la pared del
frontón viendo como jugaban los mejores, y también jugando nosotros mismos.
El frontón de Matilla de Arzón no conocemos la fecha exacta de su construcción,
pero ya estaba antes de 1921. En principio era de tapial, y posteriormente (años
1950) se renovó y se forro de grava y cemento, siendo alcalde el Sr. Gregorio. En
fecha reciente se derruyo, por causas poco conocidas, siendo alcalde Valeriano Moran.1
Los antiguos frontones populares eran
más sencillos, e incluso la construcción, los materiales eran distintos, pues
los había de adobe y tapial . En ocasiones la pared de los frontones se
coronaba con algún tipo de adorno, a gusto del albañil constructor.2
La pelota, no es una pelota blanda como la de
tenis, ya que se le pega con la mano abierta. Está hecha de madera de boj u
otra clase de materiales mas sencillos,
como gomas envueltas con hilos y cubierta
por capas de látex y lana, rematada por una capa de cuero.
Se puede jugar a pelota a mano uno
contra uno o en parejas. Las reglas
básicas del juego son muy simples. La regla principal es que la pelota
tiene que chocar contra la pared frontal, y después un jugador del equipo
contrario tiene que devolver la pelota mientras está en el aire o después del
primer bote. Otra regla importante está relacionada con el saque. Después de
chocar contra el frontón, la pelota tiene que botar entre dos líneas pintadas
en el suelo llamadas "falta" y "pasa" para ser
válido. Solamente con el conocimiento básico de este par de reglas, debería ser
suficiente para atender a un partido y poder entenderlo y disfrutarlo.
Pelotas de juego a mano en fronton
Hoy día, en muchos pueblos cercanos, sigue
la tradición del juego de pelota de frontón. En los pueblos cercanos a
Matilla también se ha jugado y se juega a la pelota de mano, algunos conservan
o han renovado su frontón o trinquete, como: Pobladura del Valle, Villaquejida,
Benavente, Aspariegos, Tapioles,…
Trinquete de Tapioles (Zamora) de 1949 |
Frontón de Villaquejida, con doble función.
Pelota a mano en
tierras del Páramo leones y provincia.-En Laguna de Negrillos, en Santa
María y en Pobladura de Pelayo García, actualmente, se celebran el Torneo Regional
de pelota y partidas entre destacados pelotaris (algunos parameses antiguos de
Valcabado, San Martín del Camino, Laguna Dalga, etc fueron: El Burrero, Tarzán,
Gerardo, etc). En el juego, mediaban -casi siempre- apuestas (v.gr., un
cuartillo de vino) entre los jugadores o entre los espectadores.3
Fronton de Zuares del Páramo.
El juego de pelota a mano existía en casi
todos los pueblos de Castilla y León.
Con el paso del tiempo, los cambios en los juegos y diversiones, y también a
causa de la despoblación, muchos frontones de los pueblos han desaparecido.
Actualmente, se sigue promocionando el juego.
Por duodécimo año consecutivo la villa de Íscar,
en esta ocasión junto con su vecina de Pedrajas de San Esteban, acogió entre
los día 22, 23 y 24 de junio la celebración en sus frontones municipales el Campeonato
de España de Federaciones de Pelota 2017 de Edad Escolar. Diez eran las
selecciones territoriales participantes, la anfitriona y más numerosa con una
docena de equipos, Castilla y León.4
Antigüedad del juego de “pelota a mamo”
en España
Siendo rey de
Castilla Felipe I “el Hemoso”, por su matrimonio con la reina Juana “la Loca”, conocemos
el primer episodio conocido del arraigo que existía en estas tierras por el
juego de la pelota, allá por 1506. En aquel mes de septiembre, la
locura de la hija de los Reyes Católicos se disparó más si cabe tras conocer la
muerte del marido minutos después de disputar un partido de pelota en
Burgos -las causas-, ya fuera por beber agua helada o por envenenamiento,
todavía es motivo de debate entre los historiadores (wk).
Bibliografías:
1.Matilla de Arzón testigo de la historia. M. Rodríguez
Morán. 2019
3.El páramo leones. Fco. Rodríguez Juán.
Aspariegos, 14-05-2011 Frontón municipal https://www.youtube.com/watch?v=1EkUBCMmhfQ&feature=share
Pelota mano. Finales Juegos Deportivos de Navarra https://www.youtube.com/watch?v=4k6dgJvQDYk&feature=share
Club de pelota a mano de Colmenar Viejo https://www.youtube.com/watch?v=6cdjgv8XkGg&feature=share
No hay comentarios:
Publicar un comentario